MAPFRE
Madrid 3,424 EUR -0,05 (-1,55 %)
Madrid 3,424 EUR -0,05 (-1,55 %)

CORPORATIVO | 24.07.2025

MAPFRE registra un beneficio de 570 millones a junio, un 23,6 % más que el año anterior

Thumbnail user
  • Sigue mejorando la rentabilidad en todas las regiones y en todas las líneas de negocio.
  • Las primas crecen un 5,3%, alcanzando los 15.947 millones, con un impacto relevante de las divisas. A tipo de cambio constante, el crecimiento se eleva hasta el 10,2%.
  • Se consolida la mejora técnica en No Vida, con un ratio combinado del 93,1% (-2,6 p.p.) y una buena contribución del resultado financiero.
  • Automóviles continúa avanzando y aporta 89 millones al resultado (+108 millones frente a 6M 2024).
  • El ROE alcanza el 12,2% (13,3% sin extraordinarios) y los fondos propios se sitúan en los 8.519 millones.
  • IBERIA reporta un resultado neto de 239 millones (+42,4%) y un ratio combinado de 96,0% (-4,2 p.p.), gracias a la importante recuperación del negocio de Automóviles.
  • Se mantiene la buena tendencia en NORTEAMÉRICA, con un resultado de 60 millones (+47,7%) y un ratio combinado del 96,5% (-2,8 p.p.).
  • LATAM aporta 223 millones (+10,2%) con una relevante contribución de BRASIL.
  • MAPFRE RE, que incluye los negocios de Reaseguro y GLOBAL RISKS, registra un resultado de 149 millones (+6,7%), manteniendo la prudencia en las reservas.
  • Bajo las normas contables internacionales NIIF, el resultado atribuible se sitúa en 596 millones (+20,6%), el ROE alcanza el 12,2% y los fondos propios alcanzan los 8.987 millones.
  • El ratio de Solvencia II se mantiene dentro del rango objetivo, en el 205,6% a cierre de marzo.

“MAPFRE continúa mejorando su rentabilidad en todas las Regiones y Unidades. Además del impulso del Plan Estratégico, nuestro modelo de negocio altamente diversificado, junto con la enorme transformación y el aumento de la eficiencia, nos permite ser optimistas respecto a 2025 pese a las persistentes dificultades geopolíticas. El deterioro de algunas divisas viene compensado por los mayores tipos de interés en muchos países”, afirma Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

MAPFRE S.A. (MAPFRE) advierte que, salvo indicación contraria, las cifras y ratios que contiene este informe de actividad están presentadas baja los principios contables vigentes en cada país (que generalmente no aplican las NIIF 17 & 9), homogeneizadas para permitir la comparación y agregación entre unidades y regiones. Para ello se han aplicado ciertos ajustes, siendo los más relevantes los siguientes: la eliminación de la amortización del fondo de comercio en España y la eliminación de las reservas catastróficas en algunos países de Latinoamérica. El Grupo MAPFRE presenta sus estados financieros bajo las normas internacionales vigentes (NIIF). Pueden consultar las definiciones y métodos de cálculo de medidas financieras utilizadas en el presente informe bajo las NIIF en el siguiente enlace: https://cbc-live.blog/media/2025-06-medidas-alternativas-rendimiento.pdf%3C/a%3E%3C/p%3E%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="et_pb_module et_pb_text et_pb_text_5 et_pb_text_align_justified et_pb_bg_layout_light">

resultados 6m 2025

resultados 6m 2025

  1. La depreciación del tipo de cambio medio de las principales divisas, comparada con junio 2024, en particular el real brasileño, el dólar estadounidense, la lira turca y el peso mexicano, ha afectado a las cifras de crecimiento.
  2. De los ramos de No Vida, Seguros Generales se contrae ligeramente (-0,6%) como consecuencia de la depreciación de las divisas y de la ralentización del negocio agrícola en Brasil, mitigado por una buena evolución en IBERIA. Salud y Accidentes crece (+4,8%) en la mayoría de las regiones. El ramo de Automóviles refleja la subida de tarifas y crece un 2,3%.
  3. En cuanto al negocio de Vida, las primas aumentan un 15,7%, con un muy buen crecimiento en IBERIA.
  1. La importante mejora del resultado técnico de No Vida, que se sitúa en 593 millones brutos (+68,6%), fundamentada en las medidas técnicas implementadas. Además, durante el trimestre, se ha continuado aumentando la prudencia en las reservas.
  2. Una contribución notable del resultado financiero bruto de No Vida que alcanza los 392 millones (-2,1%), ligeramente inferior al año anterior por los movimientos de divisas.
  3. La gran aportación del negocio de Vida, apoyado en IBERIA y LATAM, que logra un resultado atribuible de 130 millones, con un excelente ratio combinado de Vida Riesgo (84,1%).
  4. El efecto de los ajustes por hiperinflación, con un impacto negativo neto de 16 millones (36 millones en 6M 2024).
  5. Las plusvalías realizadas netas han contribuido al resultado con 32 millones (33 millones en 6M 2024). El primer semestre de 2024 incluía un ingreso extraordinario de 25 millones debido a varios ajustes fiscales.

Resultados 6m2025

INFORMACIÓN POR REGIONES Y UNIDADES

Resultados 6m 2025

IBERIA consolida las fuertes mejoras técnicas y alcanza un resultado neto de 239 millones (+42,4%) con un ratio combinado de 96,0%

  1. Automóviles mejora sustancialmente, alcanzando el 98,4% (-7,7 p.p.) como consecuencia de las medidas técnicas implementadas.
  2. Salud y Accidentes reduce su ratio hasta un excelente 93,3% (-9,7 p.p.).
  3. Seguros Generales registra un ratio combinado de 95,3% (+0,4 p.p.).

LATAM contribuye de forma relevante al beneficio con 223 millones (+10,2%)

BRASIL registra un ROE por encima del 27% con mejores ratios técnicos y una alta rentabilidad de las inversiones

RESTO LATAM aumenta su resultado hasta los 93 millones (+12,9%) con evolución positiva en casi todos los países

NORTEAMÉRICA incrementa su resultado hasta los 60 millones de euros (+47,7%) con un ratio combinado de 96,5% 

EMEA registra cifras positivas con una mejora relevante del negocio de Alemania

MAPFRE RE aporta 149 millones de euros al beneficio (+6,7%) 

MAWDY consolida su aportación positiva al Grupo