MAPFRE
Madrid 3,374 EUR -0,02 (-0,71 %)
Madrid 3,374 EUR -0,02 (-0,71 %)

CORPORATIVO | 26.07.2024

El resultado de MAPFRE sube un 46% hasta los 462 millones de euros en el primer semestre del año

Thumbnail user
  • La intensa mejora del resultado proviene, fundamentalmente, de la mayor aportación de Estados Unidos, España y el negocio de reaseguro.
  • NORTEAMÉRICA registra un importante aumento del resultado (+58 millones de euros) como consecuencia de las medidas técnicas adoptadas.
  • El resultado de IBERIA crece un 37% hasta los 168 millones de euros.
  • MAPFRE RE, que incluye el negocio de reaseguro y el de Global Risks, registra un sólido crecimiento del negocio, elevando su resultado hasta cerca de 140 millones de euros (+15%).
  • LATAM, liderada por BRASIL, es la región que más contribuye al beneficio del Grupo aportando 203 millones de euros.
  • EL ROE ajustado se eleva al 11,6% y los fondos propios se mantienen estables, alcanzando cerca de 8.090 millones.
  • Se consolida la mejoría en No Vida, con una reducción del ratio combinado (-1,3 p.p.) hasta el 95,7%, y un aumento del 12% del resultado financiero.
  • Las primas totales crecen un 5,5%, un 6,5% en No Vida, hasta alcanzar más de 15.145 millones, mientras que los ingresos alcanzan los 17.725 millones.
  • Bajo las nuevas normas contables internacionales NIIF 17&9 el resultado neto sube un 64,5% (494 millones), el ROE se sitúa en el 10,4% y los fondos propios alcanzan los 8.540 millones.
  • Al cierre de marzo, el ratio de Solvencia II se mantiene en el entorno del 200%.

“El segundo trimestre confirma la tendencia que buscamos con el Plan Estratégico. El ROE ajustado supera el 11%, crecemos de forma sólida y rentable en la inmensa mayoría de los países y en todas las unidades de negocio. Continuamos mejorando el ratio combinado de la compañía, ajustando el ramo de autos en los mercados que aun presentan dificultades” comenta Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

MAPFRE S.A. advierte que, salvo indicación contraria, las cifras y ratios que contiene este informe de actividad están presentadas bajo los principios contables vigentes en cada país, homogenizados para permitir la comparación y agregación entre unidades y regiones. Para ello se han aplicado ciertos ajustes, siendo los más relevantes los siguientes: la eliminación de la amortización de Fondo de Comercio en España y la eliminación de las reservas catastróficas en algunos países de Latinoamérica. En Malta y Portugal la contabilidad local aplica las NIIF 17 & 9. Pueden consultar las definiciones y métodos de cálculo de medidas financieras utilizadas en el presente informe bajo las NIIF 17&9 en el siguiente enlace:  https://cbc-live.blog/media/accionistas/2024/2024-07-medidas-alternativas-rendimiento.pdf%3C/em%3E%3C/a%3E%3C/p%3E%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="et_pb_module et_pb_text et_pb_text_5 et_pb_text_align_justified et_pb_bg_layout_light">

1 PRINCIPALES MAGNITUDES

2 PRINCIPALES MAGNITUDES

  1. La mejora relevante en la rentabilidad técnica de No Vida, debido tanto a las medidas de suscripción como a la actualización de tarifas.
  2. La creciente contribución del resultado financiero que, para el negocio de No Vida, alcanza en el semestre 401 millones (+11,6%).
  3. La gran contribución de los negocios de Vida, tanto de Ahorro como Riesgo, especialmente en LATAM y en IBERIA. El ratio combinado de Vida Riesgo continúa en un nivel excelente (84,2%).
  4. El efecto de los ajustes por hiperinflación, con un impacto negativo neto de 35,6 millones (26 millones en 2023), principalmente de Argentina.
  5. Se han registrado varios ajustes fiscales correspondientes a ejercicios anteriores, con un impacto positivo de 25 millones, la mayor parte como consecuencia de la declaración de inconstitucionalidad parcial del Real Decreto-Ley 3/2016.
  1. Seguros Generales obtiene un excelente ratio combinado del 83,2% (-2,7 p.p.), lo que compensa la alta siniestralidad que todavía experimentan otros ramos afectados por la inflación.
  2. Mejora el ratio combinado de Automóviles 1,5 p.p. situándose en un 104,8%.
  3. El ratio combinado de Salud y Accidentes se sitúa en el 101,5% (+1,2 p.p.).

3 CARTERA DE INVERSION

4 INFORMACION POR REGIONES

IBERIA mantiene su sólido liderazgo en las principales líneas de negocio con foco en el crecimiento rentable, aumentando su resultado un 37% 

El negocio de LATAM crece con fuerza y sigue siendo el motor de crecimiento y el mayor contribuidor al beneficio con 203 millones. Las primas suben un 5,7% por encima de los 5.265 millones. 

BRASIL consolida un sólido crecimiento con un beneficio neto de 121 millones que refleja las mejoras en el resultado técnico y la relevante contribución del resultado financiero.

 Continúa la sólida aportación al resultado del resto de países en LATAM.

NORTEAMÉRICA consolida una fuerte mejora del resultado como consecuencia de las medidas técnicas adoptadas. 

EMEA continúa el proceso de mejora.

MAPFRE RE consolida un crecimiento sólido con una elevada aportación al resultado.

MAWDY crece y mejora su aportación al beneficio.