MAPFRE
Madrid 3,374 EUR -0,02 (-0,71 %)
Madrid 3,374 EUR -0,02 (-0,71 %)

CORPORATIVO | 12.02.2025

El resultado de MAPFRE alcanza los 992 millones y crece un 29% en el año 2024

Thumbnail user
  • El beneficio atribuible se sitúa en 902 millones (+30%), una vez aplicado el deterioro de 90 millones del fondo de comercio de Verti Alemania.
  • Las primas crecen un 4,5% (+6,6% a tipo de cambio constante), superando los 28.120 millones, con avances en la mayoría de las líneas de negocio, mientras que los ingresos alcanzan los 33.177 millones de euros.
  • Se consolida la mejoría técnica en No Vida, con el ratio combinado mejorando en casi tres puntos hasta el 94,4% y una mayor contribución del resultado financiero recurrente (+5,5%).
  • El ROE ajustado alcanza el 12% y los fondos propios avanzan un 5,4% hasta situarse por encima de los 8.500 millones.
  • El resultado de IBERIA aumenta hasta los 367 millones (+6 millones). Sin tener en cuenta los impactos del arbitraje de BANKIA de 2023, el crecimiento del beneficio superaría el 17%.
  • NORTEAMÉRICA registra un importante aumento del resultado (+99 millones de euros), consolidando las mejoras técnicas adoptadas.
  • LATAM, que incluye BRASIL, se consolida como el mayor contribuidor al beneficio del Grupo, aportando 408 millones de euros (+34 millones).
  • MAPFRE RE, que incluye el negocio de reaseguro y el de riesgos globales, registra un resultado histórico de 325 millones de euros (+81 millones).
  • Bajo las normas contables internacionales NIIF 17&9 el resultado atribuible se sitúa en 968 millones (+42,9%), el ROE supera el 11,1% y los fondos propios alcanzan los 8.889 millones.
  • La excelente evolución del negocio permite elevar el dividendo complementario hasta los 9,5 céntimos brutos por acción, quedando el dividendo total contra el ejercicio 2024 en 16 céntimos, el mayor de la historia de MAPFRE (+6,7% respecto al año anterior).

“Estos resultados, los mejores de la historia, reflejan nuestra ambición por el crecimiento y la excelencia técnica, fruto de la ejecución del Plan Estratégico. El dividendo marca un nuevo máximo histórico y es muestra de nuestro compromiso con los accionistas. Entramos en 2025 con un gran optimismo y con la confianza de continuar creando valor” afirma Antonio Huertas, presidente de MAPFRE.

MAPFRE S.A. advierte que, salvo indicación contraria, las cifras y ratios que contiene este informe de actividad están presentadas bajo los principios contables vigentes en cada país, homogenizados para permitir la comparación y agregación entre unidades y regiones. Para ello se han aplicado ciertos ajustes, siendo los más relevantes los siguientes: la eliminación de la amortización de Fondo de Comercio en España y la eliminación de las reservas catastróficas en algunos países de Latinoamérica. En Malta y Portugal la contabilidad local aplica las NIIF 17 & 9. Pueden consultar las definiciones y métodos de cálculo de medidas financieras utilizadas en el presente informe bajo las NIIF 17&9 en el siguiente enlace:  https://cbc-live.blog/media/accionistas/2024/2024-12-medidas-alternativas-rendimiento.pdf%3C/em%3E%3C/a%3E%3C/p%3E%3C/div%3E%3C/div%3E%3Cdiv class="et_pb_module et_pb_text et_pb_text_5 et_pb_text_align_justified et_pb_bg_layout_light">

  1. La mejora relevante del resultado técnico de No Vida, que aumenta en más de 490 millones brutos, debido tanto a las medidas técnicas como la ausencia de siniestros relevantes. Hubo una mayor frecuencia de eventos atmosféricos, destacando las tormentas en Europa y las inundaciones en Brasil en la región Rio Grande do Sul, con un impacto conjunto de 82 millones netos. Adicionalmente, las fuertes tormentas (DANA) que afectaron al sudeste de España en octubre tuvieron un impacto neto de 34 millones.
  2. Una contribución relevante del resultado financiero bruto de No Vida que alcanza 809 millones antes de deterioros de fondo de comercio (767 millones en el año anterior).
  3. La gran aportación de los negocios de Vida, especialmente en LATAM e IBERIA. El ratio combinado de Vida Riesgo continúa en un nivel excelente (85,5%).
  4. El impacto de 90 millones por el deterioro parcial del fondo de comercio de Verti Alemania (75 millones en 2023 de Estados Unidos).
  5. En 2023 se registró un beneficio extraordinario neto de 46,5 millones derivado del arbitraje por la ruptura de la alianza con Bankia.
  6. Las plusvalías realizadas netas han supuesto un impacto en el resultado de 39,8 millones (91 millones en 2023).

IBERIA mejora significativamente su rentabilidad manteniendo sus posiciones de liderazgo de mercado 

  1. La DANA (fuertes tormentas) ha tenido un impacto de 27 millones netos.
  2. Seguros Generales reduce en 5,5 puntos su ratio hasta un excelente 94,5%.
  3. El ratio combinado de Automóviles se sitúa en 105,4% y refleja un aumento del nivel de prudencia en las provisiones de los siniestros de daños personales como consecuencia de los impactos del Baremo. Las tarifas se continúan adaptando en base a la evolución de los costes esperados.

El negocio de LATAM sigue siendo el mayor contribuidor al beneficio con 408 millones y a las primas con 9.965 millones. 

BRASIL registra un beneficio de 255 millones con un margen técnico-financiero excelente

Continúa la sólida aportación al resultado de RESTO LATAM 

NORTEAMÉRICA consolida una fuerte recuperación del resultado como consecuencia de las mejoras técnicas

En EMEA, las mejoras en Turquía ayudan a mitigar las dificultades en el mercado de automóviles en el resto de países de la región 

MAPFRE RE consolida un crecimiento sólido con una elevada aportación al resultado

MAWDY crece y mejora su aportación al beneficio

  1. DIVIDENDOS Y OTROS ACUERDOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 

Propuesta de un dividendo complementario de 9,5 céntimos 

Propuesta de un dividendo de participación de 0,15 céntimos 

Nombramientos y ceses acordados por el Consejo de Administración

El Consejo de Administración ha acordado también proponer a la Junta General de Accionistas las siguientes propuestas relacionadas con nombramientos: