MAPFRE
Madrid 4,034 EUR -0,03 (-0,84 %)
Madrid 4,034 EUR -0,03 (-0,84 %)

SOSTENIBILIDAD | 02.10.2025

Tu oportunidad: una formación de CESVIMAP y MAPFRE que cambia vidas

Marta Villalba

Cristina Bisbal

 

El programa Tu oportunidad, ofrecido por CESVIMAP y MAPFRE, ha cerrado recientemente su segunda edición. Gracias a esta iniciativa, 18 alumnos y alumnas han adquirido conocimientos avanzados de pintura de carrocería y, lo que es más importante, han dado un giro a su vida laboral.

La falta de mano de obra en la posventa de reparación se ha convertido en un verdadero desafío para talleres y concesionarios en España. Tanto, que la eficiencia operativa y la calidad del servicio podrían verse comprometidas a medio plazo, con la consiguiente disminución en la satisfacción del cliente y de la rentabilidad.

Este desajuste entre oferta y demanda fue el punto de partida del programa formativo Tu oportunidad, tal y como explica Francisco Javier Cobos, director de Proveedores Auto y Patrimoniales MAPFRE, para quien es prioritario “escuchar las necesidades de nuestros talleres e intentar aportarles soluciones. Con Tu oportunidad, MAPFRE y CESVIMAP, centro de I+D de MAPFRE, van a intentar solucionar uno de los problemas más graves que tiene el mundo del taller”.

 

 

“MAPFRE quiere ayudar al sector de la postventa formando a futuros profesionales. La industria de la reparación de automóviles y la nueva movilidad se encuentra inmersos en una profunda transformación. Con este programa, aportamos nuevas personas formadas para incorporarse desde el primer día a un taller o concesionario en CESVIMAP, que desarrollan sus competencias para ser chapistas y pintores”, añade Jon Olivares, director de desarrollo de Canal de Automoción de la aseguradora.

 

 

Este programa de formación intensivo para profesionalizar nuevos perfiles en la reparación de automóviles tiene, además, una característica que lo convierte en único: los participantes son contratados desde el primer día del curso por empresas de reparación integradas en la iniciativa. Se consigue de este modo trabajar en la inclusión laboral y se garantiza la estabilidad económica de los alumnos mientras se están preparando para su nueva vida laboral.

Es el caso de Carmen Peñalver, que trabaja en un concesionario de Audi en A Coruña, ciudad donde nació hace 40 años. Su labor allí es de pintora de automóviles. Nada que ver con lo que había hecho durante su anterior carrera profesional, ser monitora de comedor escolar, cuidar niños y, eventualmente, realizar visitas como guía turística. Hace apenas unos meses se cruzó en su camino Tu Oportunidad.

 

 

Fue a través del servicio de empleo del Centro Violetas de Cáritas Coruña como Carmen se enteró de esta posibilidad que, a priori, no encajaba en sus planes de futuro. “Pero decidí presentarme sin hacer cábalas mentales sobre lo que vendría después. Una vez establecido un primer contacto con la empresa contratadora y conocidas las características del programa, la decisión fue tomando forma poco a poco en mi interior. A pesar de que disfruto mucho trabajando con niños y con las visitas guiadas, la posibilidad de una mayor estabilidad financiera y, para qué negarlo, la emoción de un nuevo comienzo a estas alturas de mi vida, fueron decisivas para dar el sí”, afirma Carmen. Cuando habla de la empresa contratadora se refiere al taller en el que trabaja en la actualidad (perteneciente al Grupo Pérez Rumbao) y que le dio de alta desde el primer día del curso.

Todo ello animó a Carmen a comenzar una nueva vida laboral: “Llevo veinte años en el mercado laboral y en continua formación y nunca había visto nada parecido. La confianza y generosidad por parte de todos los agentes implicados en el proyecto es algo único. Que se llame Tu oportunidad no es casualidad, ya que define perfectamente la esencia del proyecto. Es un programa en el que están involucradas empresas del más alto nivel que ofrecen su tiempo y recursos para que una persona pueda reinventarse y acceder a una estabilidad laboral y financiera tan difícil de alcanzar hoy en día”.

De hecho, esta nueva profesional del servicio posventa de la automoción asegura que ha sido una experiencia “maravillosa gracias a la que he podido aprender las bases de un oficio tan complejo e interesante como es el de pintora de coches. El equilibrio perfecto entre teoría y práctica y la posibilidad de contar con los mejores materiales y los recursos que ofrece un centro como CESVIMAP, han hecho de este curso una formación de altísima calidad”. Carmen, además, no sabía nada de coches, tal y como ella misma afirma: “Llevo poco más de un año conduciendo, pero para mi sorpresa estoy descubriendo un mundo de lo más interesante, aunque cuando empecé no sabía ni nombrar las partes de la carrocería”.

Nada que ver con la situación de Álvaro Castellana Hidalgo, otro de los participantes en la segunda edición de Tu oportunidad. Este madrileño de 20 años ya era un enamorado de los coches cuando, siendo todavía un niño “compraba revistas y me aprendía las novedades en automoción de cada temporada. Por eso, cuando crecí me animé a hacer un Grado Medio de Carrocería. Posteriormente, trabajé en un taller durante tres semanas, pero realizaba labores muy básicas, que no me gustaban. Uno de mis profesores me habló de este curso, que puedo decir que me ha ayudado a terminar de desarrollar mi formación como chapista y pintor”.

Ahora, con este extra de formación y un nuevo puesto de trabajo en el concesionario Concesur Madrid, del Grupo Concesur, se siente mucho más seguro de sí mismo frente a su futuro laboral y personal: “En la actualidad, cuento con una formación que me distingue del resto, porque apenas somos 40 las personas que contamos con esta titulación tan específica que nos ha dado CESVIMAP”.

En definitiva, esa es la intención de este programa, ofrecer una oportunidad a sus alumnos, tal y como asegura Pedro Arroyo, director de Desarrollo de CESVIMAP: “En Tu oportunidad colaboramos tanto con asociaciones del sector de automoción como con entidades sociales, porque no sólo se forma a profesionales, sino que transforma vidas. Es un proyecto empresarial con componente social que da empleo real. Como nos gusta decir en CESVIMAP, es un proyecto con corazón y con alma”.

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS: